Rompe el ciclo del Sedentarismo
Descubre cómo un estilo de vida activo puede transformar tu salud y bienestar.
Impacto del sedentarismo
El sedentarios en cifras
Datos clave:
- Más del 60% de la población mundial no realiza suficiente actividad física.
- El sedentarismo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes tipo 2.

- 2 -
Obesidad:
Un estilo de vida sedentario puede contribuir al aumento de peso y a la acumulación de grasa corporal.
- 1 -
Riesgo de enfermedades cardiovasculares:
La falta de actividad física está relacionada con un aumento de problemas como hipertensión y colesterol alto.
- 4 -
Impacto en la salud mental:
Puede estar vinculado a niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión.
- 3 -
Problemas musculares y óseos:
La inactividad afecta la fuerza muscular, la densidad ósea y la flexibilidad.
Encuentra un profesional
No esperes más para mejorar tu calidad de vida!!
Da el primer paso hacia un futuro más saludable!!
Prevenir el sedentarismo
Maneras de prevenirlo
Existen algunas manera de prevenirlo, te dejamos algunas a continuación
- E -
Establecer una rutina de ejercicio:
- Dedica al menos 30 minutos al día para realizar alguna actividad física, como caminar, correr, nadar o practicar yoga.
- Si el tiempo es un problema, realiza ejercicios de alta intensidad por períodos más cortos.
- A -Adoptar pausas activas:
- A -
- Si trabajas sentado, programa alarmas para levantarte y estirarte cada hora.
- Haz ejercicios ligeros como estiramientos, sentadillas o rotaciones de cuello durante estas pausas.
- I -
Incorporar movimiento en las tareas diarias:
- Usa las escaleras en lugar del ascensor.
- Opta por caminar o ir en bicicleta en trayectos cortos en lugar de usar el automóvil.
- Levántate y camina mientras hablas por teléfono.
- D -
Diseñar espacios ergonómicos:
- Si es posible, utiliza un escritorio ajustable para alternar entre estar de pie y sentado mientras trabajas.
- U -
Unirte a actividades grupales:
- Participar en clases de baile, caminatas grupales o deportes en equipo puede ser motivador.
Contrarrestar el sedentarismo
Estrategias para contrarrestarlo
Existen varias estrategias que puedes usar para contrarrestarlo, te dejamos algunas a continuación:
Adoptar hobbies activos:
- Cambia actividades pasivas (como ver televisión) por hobbies activos como jardinería, senderismo o baile.
Establecer metas realistas:
- Usa dispositivos como podómetros o relojes inteligentes para medir pasos y proponte aumentar gradualmente tu actividad.
Realizar ejercicios en casa:
- Practica rutinas de ejercicios en línea o con aplicaciones que guíen tus entrenamientos.
Fomentar el movimiento en familia:
- Planea salidas al aire libre, paseos en bicicleta o actividades recreativas en el parque.
Evalúa tu postura y movimiento:
- Busca asesoramiento para corregir malas posturas que puedan surgir de largos períodos de inactividad.